5 Razones por las que deberías usar Aceite de Coco

5 Razones por las que deberías usar Aceite de Coco

Published : 24/01/2020 12:00:00 - Categories : BELLEZA Y BIENESTAR

El coco es una fruta tropical que cada vez tiene más protagonismo en nuestro país. Es una fruta muy versátil y podemos consumirla de diferentes formas: natural, deshidratado, agua de coco, aceite de c

Hoy os hablaremos de esta última versión, el Aceite de Coco porque tiene múltiples aplicaciones tanto a nivel alimenticio como cosmético.

Aunque tiene una cantidad muy elevada de grasas saturadas te damos 5 razones por las que deberías añadirlo a tu lista de la compra:

1 # PIEL PERFECTA

Contiene grandes dosis de Vitamina E, un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel y sus proteínas reparan los tejidos contribuyendo a la salud celular. Se puede usar como cualquier otro tipo de aceite o crema facial y por sus propiedades antibióticas es un buen remedio para prevenir acné y problemas de la piel

2 # CABELLO SUAVE y BRILLANTE

Usado como mascarilla antes del lavado penetra en profundidad en la fibra capilar, regenerándola y creando una barrera natural que mantiene la hidratación y previene el daño causado por agresiones externas. También previene la pérdida progresiva de proteína capilar por envejecimiento. También se puede utilizar para tratar la sequedad del cuero cabelludo o el cabello, aplícatelo y déjatelo toda la noche.

3 # QUEMAR GRASA ABDOMINAL

La estupenda combinación de ácidos que posee, lo hace ideal para incentivar cambios en el metabolismo. Su uso dentro de la dieta ayuda a quemar grasa acumulada principalmente en la zona abdominal, una zona bastante difícil a la hora de adelgazar.

Esto es por que otorga elementos que ayudan en la oxidación de las grasas y estimula al cuerpo a consumir estas reservas energéticas.

4 # CICATRIZANTE

Tras una contusión, herida o quemadura, las cualidades naturales del aceite de coco actúan de forma muy eficaz. Primero proporcionan un alivio sintomático inmediato, hidrata la zona y no permite que la quemedura quede expuesta al crear una barrera protectora y gracias a los minerales que contiene ayuda a cicatrizar y regenerar el tejido dañado.

5 # DISMINUYE EL COLESTEROL “MALO”

Las propiedades del aceite de coco ayudan a reducir los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL (malo) y eleva los niveles de colesterol HDL (bueno). Además, también provoca una mejora en los factores de coagulación sanguínea y los antioxidantes. Todo esto se resume en una diminución de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.

Si aún no te hemos convencido solo te queda probarlo y sacar tus propias conclusiones.

Share this content