• ¡En oferta!

Sal rosa del Himalaya (fina) 1000g

3,49 €
Impuestos incluidos
Cantidad
25

La sal del Himalaya se formó de los mares originales que existían en el Himalaya desde hacía cientos de años. Es una sal que se seca de forma natural, al sol, y que no tiene impurezas.

Quedan pocas unidades

¿Podría haber vida en la Tierra sin agua? No. No es de extrañar que la gente sienta la necesidad de estar cerca del mar o del océano. Subconscientemente, vamos a lugares donde nuestro cuerpo pueda llenarse de minerales saludables y ganar algo de fuerza.

La sal del Himalaya se formó de los mares originales que existían en el Himalaya desde hacía cientos de años. Es una sal que se seca de forma natural, al sol, y que no tiene impurezas.

Algunos de los beneficios de la sal del Himalaya

  • Regulador del agua corporal.
  • Previene los calambres de nuestros músculos por su contenido en magnesio.
  • Actúa como hipnótico, por lo que es estupenda para mejorar y regular el sueño.
  • Actúa como antihistamínico natural, descongetionando los senos nasales.
  • Previene la aparición de las varices porque mejora la circulación.
  • Equilibra el nivel de azúcar en sangre.
  • Equilibra la excesiva acidez de las células, en especial las del cerebro.
  • Buen preventivo en casos de sinusitis, mucosidad o flemas, asma, dolor de garganta y anginas (entre otros).

Valor nutricional

La sal del Himalaya contiene los 84 elementos naturales que encontramos en el cuerpo humano. A ello le debemos la cantidad de beneficios para la salud humana.

Es muy rica en minerales y oligoelementos como el calcio, hierro, magnesio y potasio. Su color rosado proviene del hierro.

Composición

Ingredientes: sal rosa del Himalaya, yodo

Valores de referencia para una persona adulta (8400kJ/2000kcal)

El uso

Se puede añadir la sal del Himalaya a los alimentos o al agua que bebemos. Esto ayudará en la hidratación del cuerpo y lo proverá de los minerales necesarios.

La sal del Himalaya puede ser utilizada en lugar de la sal común, en cantidad correspondiente.

Se debe añadir al baño aprox. 10 g de sal por cada litro de agua. Después del baño de sal, se recomienda descansar durante aprox. 30 minutos. Durante este tiempo, ¡no se debe realizar ninguna acción que requiera esfuerzo! Después del baño, hay que evitar la ducha!

sol-him-dro-1000g
9 Artículos

Opiniones

Grado 
ANA P
22/01/2019

BUENA

Pues es la primera vez que la compro,he leido que ésta sal es mejor que la sal común yodada,tengo que probarla pero la primera impresión es buena:)

  • 1 de 1 personas piensan que este comentario es útil.
Grado 
Javier G
02/01/2019

Buena calidad.

Lo único que cabe resaltar es que la textura es muy parecida al polvo.

Grado 
Pedro M
06/03/2018

Altamente recomendable

La sal común refinada es la que trae enfermedades, la sal rosa del Himalaya y la sal marina auténtica sin antiaglomerantes, (que son metales pesados) aportan muchos minerales a la salud...

  • 1 de 1 personas piensan que este comentario es útil.

Escribe tu opinión

Sal rosa del Himalaya (fina) 1000g

La sal del Himalaya se formó de los mares originales que existían en el Himalaya desde hacía cientos de años. Es una sal que se seca de forma natural, al sol, y que no tiene impurezas.

Escribe tu opinión

Sal rosa del Himalaya...

3,49 €